Receta

Ley 21.643 denominada Ley Karin

Ley karin

Se origina a propósito del suicidio de Karin Salgado en nov. 2019, tras ser víctima de acoso laboral en el trabajo (sector salud), a raíz de aquello nuestros legisladores deciden elaborar una   ley que evite que situaciones como esta vuelvan a producirse.

Cabe señalar que esta ley entra en vigencia el día 01 de agosto y es aplicable tanto a Instituciones estatales como privadas, dentro de su normativa entre otras cosas incorpora y modifica definiciones y principios establecidos en el Código del Trabajo, de igual modo define algunas conductas como por ejemplo “Acoso Laboral”, La Violencia ejercida por terceros ajenos a la relación laboral”, “Los actos de discriminación”, establece de igual modo medidas de prevención, protección y resguardo respecto del acoso sexual, laboral y la violencia en el trabajo.

Al efecto, nuestra Escuela ha tomado las medidas para informar y capacitar adecuadamente a los trabajadores y a las trabajadoras sobre los riesgos identificados y evaluados, así como de las medidas de prevención y protección que deban adoptarse, con inclusión de los derechos y responsabilidades de los trabajadores y las trabajadoras y los de la propia empresa, de modo tal que en nuestra organización exista el derecho a disfrutar un trato libre de violencia y acoso, y para ello se ha creado un protocolo que asegura el ejercicio de ello, adoptando las medidas necesarias, efectivas y eficaces para prevenir, investigar y sancionar a quienes vulneren dichos derechos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *